A cuatro meses del restyling gráfico del portal incentivos.gov.it – el motor de búsqueda cuyo objetivo es dar a conocer avisos, avisos y otras herramientas de facilitación a las empresas y a los ciudadanos – son más de 1.000 incentivos en línea y 374 Administraciones Públicas han publicado al menos un aviso en la plataforma gestionada por el Ministerio de Empresa y Made in Italy, interoperable con el Registro Nacional de Ayudas (RNA).
Particular atención y participación proviene de las autoridades territoriales y locales, en concreto, el 32% de las licitaciones subidas a la plataforma son promovidas por Regiones y Provincias, el 31% por Municipios y el 17% por Cámaras de Comercio.
El valor de las iniciativas supera 56 mil millones de euros, de los cuales 19 mil millones para licitaciones, convocatorias e incentivos del MIMIT y aproximadamente 37 mil millones se refieren a iniciativas de otras administraciones centrales y locales, mientras que la asignación global de licitaciones activas o próximas asciende a 13 mil millones de euros.
Incentivos para apoyar las inversiones y la liquidez
Los objetivos y finalidades de los incentivos se refieren principalmente al apoyo a las inversiones, seguido del apoyo a la liquidez, la innovación y la investigación, la internacionalización y las empresas emergentes, el desarrollo empresarial, la digitalización y la transición ecológica.
Entre los tipos de sujetos beneficiarios entre ellas se incluyen empresas, cooperativas y asociaciones sin fines de lucro, consorcios, redes empresariales, PYME innovadoras, universidades e instituciones de investigación, mientras que entre las formas de asistencia, el tipo predominante es la contribución no reembolsable.
Entre las funciones de incentivos.gov.it dedicadas a los usuarios se encuentran:
- el Calendario de Incentivos, que permite visualizar las fechas de apertura y cierre de los incentivos en una agenda;
- el chatBot, el asistente digital que utiliza inteligencia artificial para guiar al usuario en la identificación de incentivos de interés;
- el panel de control personalizado, mediante el acceso al área reservada, que permite insertar los beneficios que te interesan en la categoría “favoritos”, visualizarlos en la agenda, compararlos y recibir sugerencias en función de las búsquedas realizadas;
- el área reservada a las administraciones públicas, con un apartado para la elaboración de informes, funcional para el seguimiento de los incentivos y beneficios gestionados por el organismo concedente, también para la planificación de futuras intervenciones;
- la sección Información abiertapara la adquisición detallada de datos de incentivos.
El artículo Mil incentivos con un clic, el gobierno se pone manos a la obra procede de la Revista Economía.